top of page

En esta obra se abordan aspectos sociales, políticos y culturales que se desarrollan en espacios geográficos e históricos alrededor del protagonista.
Todo desde una mirada crítica, al denunciar actos de corrupción de los gobiernos de turno, de la clase oligárquica, las élites globalistas, las fallas de la justicia y las autoridades caracterizadas por abusos de poder en beneficio propio.
Más adelante, con criterio didáctico, enfatiza sobre los errores del personaje para que no se vuelvan a cometer.
Además, da paso a sus obras positivas que pueden servir de ejemplo a las nuevas generaciones.

En síntesis, se trata de recordar que la vida de Lehder Rivas sirve de ejemplo para quienes están en proceso de formación y deben comprender que, en la complejidad de todo ser humano, existen elementos negativos y positivos que no deben ser olvidados.

Vista previa del libro aqui 

Disponible en formato digital y muy pronto en físico

Da Click en la imagen de la portada del libro , añade al carrito y cómpralo por medio de paypal

Nota: Enviar el recibo o comprobante al WhatsApp.  

008a7c39-20d8-4a00-9b46-c599eb819a5d.jpg
34560320_680075605717345_7218110471310671872_n.jpg

Mi Biografía Resumida

María Lorena Salazar Noboa nació en Quito Ecuador el 3 de julio de 1974. Realizó sus estudios primarios y secundarios en diferentes colegios privados de la capital, luego ingresó al Instituto Tecnológico Internacional de Diseño y Comunicación Visual que actualmente pertenece a la facultad de Diseño de la Universidad Autónoma de Quito, sin haber egresado en la carrera de Diseño Gráfico. Sus primeras inclinaciones fueron el deporte, la música, la pintura y la escritura.

Escribió su biografía los 13 años y más adelante realizó novelas de ficción sin ser publicadas. En la edad adulta compuso canciones y creó parte del diseño de portada de su primer álbum debut “Voces Internas“ 2005. En la década siguiente estudió guitarra y percusión en los talleres de música creado por la municipalidad descentralizada de Baños de Agua Santa, provincia del Tungurahua.

Para ese entonces, trabajó como cantante y realizó varias giras a nivel nacional para la promoción de su primer disco. Más adelante hizo un receso en la actividad musical para dedicarse por cuatro años consecutivos a la investigación exhaustiva y la narración sobre la vida del protagonista de la obra Mis manos en el fuego por Carlos Lehder 2022.

Suscríbete a mi Newsletter

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

Atuntaqui Imbabura

+593 - 939417803

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page